POLITICA SEGURIDAD VIAL

 

WEST ENGINEERING S.A.S, en su compromiso con el mejoramiento continuo a partir de la seguridad, es consciente de que el manejo y operación de los vehículos debe realizarse en forma segura, efectiva y eficiente para conservar la integralidad física del personal que transporta, evitar daños al vehículo, equipos e instalaciones y a terceros, por tal motivo ha establecido la política de seguridad vial como un aspecto de vital importancia en el desarrollo de todas sus actividades y para tal fin establece:

1. El personal que conduzca un vehículo debe cumplir con todas las normas de tránsito estipuladas en la legislación colombiana y políticas establecidas por la empresa.

2. Todo conductor debe contar con la debida autorización para conducción de los vehículos y los documentos del vehículo al día, así como contar con las habilidades psicológicas y físicas para garantizar la conducción segura del vehículo asignado, respetando las horas de descanso, controles para la prevención del consumo de alcohol y sustancias psicoactivas y los límites de velocidad establecidos en la legislación colombiana y por nuestros clientes.

3. Todas las personas autorizadas que conducen vehículos son responsables de su seguridad, la de los pasajeros, peatones, terceros, del medio ambiente y del uso obligatorio de los elementos de protección personal y del cinturón de seguridad para todos los ocupantes del vehículo.

4. Todo el personal que requiera conducir dentro de los campos propiedad de los clientes deberán cumplir todos los requerimientos emitidos por los mismos.

5. Estrategias de concientización desde la base de la Responsabilidad Social dirigidas al personal y demás grupos de interés, a través del programa de capacitaciones encaminadas a la prevención de accidentes de tránsito, respeto por las señales de tránsito, entre otros.

6. Vigilar la realización de los mantenimientos preventivos y correctivos de los vehículos de la compañía o terceros, con el fin de mantener un desempeño óptimo y establecer las medidas de control necesarias para evitar los accidentes o incidentes que puedan llegar a generar daños a las personas, a la propiedad o al medio ambiente.

7. Validar el mantenimiento e instalación de señales de tránsito en los diferentes contratos de la empresa.

8. Se encuentra prohibido durante la conducción de vehículos el uso de equipos bidireccionales (celulares, radios, audífonos).

 

MARIO HUMBERTO LADINO CORTES
Gerente General