SOLUCIONES Y SERVICIOS DE ALTO VALOR

Múltiples áreas, varias disciplinas, un solo objetivo: encontrar las soluciones precisas para un desempeño eficaz y óptimo en procesos industriales.

Servicios tecnológicos

La implementación de estrategias de control avanzado son la mejor alternativa en aquellos procesos y operaciones multivariables donde los algoritmos de control regulatorio convencionales, tales como PID, no ofrecen robustez y óptimo desempeño frente a perturbaciones.

El diseño de estrategias de control avanzado, bien sean de tipo regulatorio, adaptivo, colaborativo o predictivo, requieren de un modelo confiable del proceso sobre el cual se pueda identificar su dinámica respecto a sus restricciones.

La gran mayoría de las soluciones comerciales disponibles en control avanzado de procesos, requieren incorporar dentro de las arquitecturas de control, servidores y aplicaciones de software cuya funcionalidad contendrá analizadores e inferenciadores, lo que representa altos costos de inversión y retorno tardío de la misma.

Como factor diferenciador, las soluciones desarrolladas por WEST Engineering en control avanzado de procesos no requieren incorporar hardware o software adicional dentro de la arquitectura de control que el usuario haya implementado o planee adquirir, ya que los algoritmos serán configurados dentro de los controladores del sistema, con la única condición que sean programables a través de los lenguajes definidos por el estándar IEC 61131-3 “Programmable controllers – Part 3: Programming languages”

¿Comenzamos a transformar?   

A partir del gran volumen de datos que día a día son generados de manera automática en sistemas de control, junto con el conocimiento claro del proceso, es posible analizar, monitorear y predecir el desempeño operacional que permita responder a los desafíos de mejoramiento continuo, tales como:

  • Factores y variables de influencia en el proceso o sobre una determinada operación unitaria.
  • Identificación de la dinámica de proceso.
  • Mantenimiento predictivo.
  • Eficiencia energética.
  • Advertencias tempranas.
  • Mejores zonas de operación.
  • Análisis causa-raíz.
  • Reducción de costos.

WEST Engineering ha integrado soluciones y herramientas escalables que permiten a los gerentes de planta, gerentes de operaciones, ingenieros de proceso, mantenimiento, personal de optimización, supervisores de operaciones, entre otros profesionales, extraer, ordenar y utilizar datos de proceso para la identificación de oportunidades y toma de decisiones:

¿Comenzamos a transformar?   

Aliados

¿ Qué es realidad aumentada?

La realidad aumentada conecta el mundo físico con el mundo digital

¿Comenzamos a transformar?   

Aliados

Durante el crecimiento y desarrollo de la compañía, WEST Engineering ha integrado, implementado y soportado sistemas de control en procesos discretos, continuos y batch.

Nuestros profesionales cuentan con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de ingeniería conceptual, básica y detallada, estudios de factibilidad, procura, instalación, configuración, puesta en marcha y mantenimiento de instrumentación y sistemas de control.

Integramos y soportamos sistemas y aplicaciones de marcas líderes.

Servicios especializados de consultoría en:

  • Seguridad funcional de acuerdo a IEC-61511
  • Sistemas de alarmas de acuerdo a ANSI/ISA-18.2
  • Sistemas de fuego y gases combustibles/tóxicos de acuerdo a ISA-TR84.00.07

¿Comenzamos a transformar?   

Aliados

Nuestro sistema de gestión de proyectos de automatización está soportada en el Manual de Mejores Prácticas de la CSIA – Control System Integrators Association (www.controlsys.org), organización sin ánimo de lucro que tiene por misión promover la integración de sistemas de control, y de la cual WEST Engineering es miembro.

Imagen 1

La norma IEC 62443 es un conjunto de estándares que parten de los conceptos definidos por la norma ISA99, donde se proponen una serie de documentos que establecen mejores prácticas y recomendaciones para incrementar la seguridad de los sistemas de control industrial frente a amenazas cibernéticas. Con el propósito de alinear la nomenclatura de la ISA99 a la propuesta realizada por la IEC, en el año 2010, la ISA99 pasó a ser denominada ANSI/ISA-62443 o bien IEC 62443.

CIBERSEGURIDAD-INDUSTRIAL

En la norma ISA 99 se definen cuatro (4) documentos específicos y dos informes técnicos, dividiéndose en cuatro (4) capas:

·       La primera, denominada General incluye cuatro documentos. En ellos se proponen los conceptos básicos y contexto sobre el que se desarrollan las siguientes capas de la norma.

·       La segunda, denominada Policies & Procedures incluye también cuatro documentos. Como su nombre indica, se centra en la definición de políticas y procedimientos.

·       La tercera capa es la de System y se compone de tres documentos. Se centra en proponer mejores prácticas para el despliegue seguro de sistemas en entornos industriales.

·       Por último, la cuarta capa, denominada Component incluye dos documentos y aborda los requerimientos que deben cumplir los fabricantes de dispositivos industriales para que sean considerados Secured by Design.

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

¿Comenzamos a transformar?